Qué pasa con el Puerto de Ibicuy
En el marco de una entrevista en exclusiva realizada al Intendente de Ibicuy, Fabián Murillo -desde el Canal 2 de esa localidad-, se informan la novedades en torno al puerto a la fecha del mes de agosto.
El muelle como espacio de transferencia de cargas debería ser entregado en septiembre próximo ya habilitado.
Hay que recordar que se cumplieron cinco años del derrumbe del muelle continental del puerto de Ibicuy, y por ello desde distintos sectores se presiona para lograr su vuelta a la operatividad y puesta en funcionamiento, luego de mucho tiempo de falta de respuestas.
La última novedad sería la llegada de una draga con la cual la empresa consignataria se comprometió a la limpieza del fondo del puerto, primordial para su funcionamiento.
En ese sentido el Intendente de Ibicuy explicó que ha sido informado a través de una nota que le envían del Instituto Portuario Provincial al representante de la Municipalidad en el directorio del puerto, que se estaban preparando los caños para conectar la draga.
También en cuanto avances se indicó que ya fueron colocados los cinco caños para tablestacado en el extremo sur del muelle, y que cuando el río baje estaba previsto terminar los tensores y el relleno.
La empresa ya había transportado los tubos para tensores y el hormigón que ya estaban en el predio, y las máquinas estarían operativas.
Si bien el Intendente explicó que ahora ¨queda a criterio de directivos de TISA (empresa Transporte Ibicuy Sociedad Anónima) o SASA (constructora SASA) resolver los temas para poder terminar la obra¨ en el tiempo estipulado.
Asimismo contó que se envió una carta documento a TISA a los efectos de que ejecute el cerramiento perimetral para solicitar a la Aduana Argentina, la Zona Primaria Aduanera ¨ésto significa que ya se está en contacto con la Aduana para que vaya implantando sus servicios dentro de lo que es el puerto. Y en la misma carta se le recordó a la empresa sobre el avance de obra, y la colocación de amarre y defensa para que así realicen las operaciones de fondo limpio.¨
¨Nosotros tenemos un gran desarrollo que es el puerto¨ destacó en la nota, y agregó además que poseen ¨2700 hectáreas que corresponden a este municipio, que son tierras fiscales y tenemos la gran mira de que ahí se desarrollen muchos proyectos¨.
Ver entrevista completa en link adjunto.
Entrevista realizada a Fabián Murillo