San Luis realizó la primera exportación de alfalfa argentina a Ghana

Se concretó tras una alianza con la empresa Grows Farms. El envío amplía la presencia de la producción sanluiseña en mercados de Sudamérica, Medio Oriente y Centroamérica.


23 de septiembre de 2025  | Fuente: El Chorrillero.com

Tras concretar una alianza estratégica, el Gobierno de San Luis realizó la primera exportación de alfalfa argentina a Ghana, en el continente africano.

El vínculo lo llevaron adelante Grows Farms y la Zona de Actividades Logísticas (ZAL). Con este paso San Luis logra colocar más alfalfa en mercados de Sudamérica, Centroamérica y Medio Oriente.

En esta ocasión, el Gobierno, a través de la ZAL, logró un avance histórico para el comercio exterior argentino ya que se trató de la primera exportación de forraje de alfalfa con destino a Ghana, lo cual coloca al producto puntano como un referente en este tipo de exportaciones.

La AgroZAL, una de las unidades de negocio de la secretaría de Actividades Logísticas, logra de este modo consolidar a la alfalfa de San Luis en mercados de Brasil, Aruba, Colombia y Paraguay, Guatemala, República Dominicana, Ecuador, Costa Rica y Arabia Saudita.

El convenio entre Grows Farms y la ZAL permitió optimizar los procesos de industrialización y almacenamiento del producto en instalaciones de la Zona Primaria Aduanera (ZPA) de Villa Mercedes.

“Hemos realizado la exportación de fardos de alfalfa, con destino a Ghana, África, en una exportación considerada histórica para la Argentina, ya que no se cuentan registros previos desde la Argentina hacia Ghana. Hicimos esto posible trabajando de la mano con AgroZAL para poder generar la recepción, la industrialización, el almacenamiento y posterior consolidación de los productos en las instalaciones para que puedan ser exportados en tiempo y forma y a una velocidad récord, como siempre siendo muy eficientes”, afirmó Gustavo Pardo, fundador y CEO de Grow Farms.

Pardo también habló del futuro en materia exportadora en conjunto con el Gobierno de San Luis. “La idea es seguir trabajando en conjunto con la AgroZAL para poder establecer las bases de una alianza estratégica, con el fin de poder incrementar las exportaciones de San Luis, no solo de alfalfa, sino de otros productos hacia los diferentes mercados internacionales”, advirtió.