Plan de Acción Nacional de Agro y Cambio Climático 2030
Del encuentro, participaron diferentes especialistas, ingenieros, climatólogos especializados en las últimas tendencias y estudios llevados a cabo globalmente, por los diferentes países que componen las principales áreas productivas, y estudian cómo afecta al ambiente las emisiones de gases que producen el efecto invernadero. En este contexto, la Argentina es responsable del 8% a nivel mundial.
En este sentido, también se trataron otras políticas que se están implementando actualmente para mitigar la situación ambiental como el Sistema de Riego del Cambio Climático; el Plan Forestoindustrial; el "Seguro Verde" por el cual serán plantados en el 2019 un total de 45 millones de árboles para paliar el calentamiento global; el Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos y la Ley Donal, con el objetivo de reaprovechar lo que se produce y reducir los desechos que se transforman en basura.
De la sesión académica participaron el ministro de Agricultura, Miguel Etchevehere, el presidente del CARI y moderador del encuentro, Adalberto Rodríguez Giavarini ; el director de Carbon Group Agroclimatic Solutions, Martín Fraguio; la ex vicegobernadora bonaerense y urbanista, Elva Roulet; y especialistas.