Otro "peaje" para que sigan aumentando los precios
Se trata de una tasa que comenzaron a aplicar en en Río Gallegos. El autotransporte de cargas advierte que "no está en condiciones de abonar ninguna tasa más, mucho menos si es confiscatoria y desleal." En tal sentido solicitan a las autoridades legislativas y ejecutivas de esa ciudad que den marcha atrás con esta medida.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, junto con el Concejo Deliberante, decidieron aumentar los costos de los transportar mercaderías en esa ciudad y hacia Tierra del Fuego. ¿Cómo? Mediante la implementación de una tasa de casi $4000 por camión por el concepto de uso y ocupación de las calles y rutas, aunque no sean de su jurisdicción.
La tasa que se comenzó a cobrar en los últimos días, y que se abona por cada vez que un camión circula, atenta contra el poder adquisitivo de los ciudadanos de esa localidad y de toda Tierra del Fuego.
Desde Fadeaac explicaron que "el sector no es formador de precios, se ve obligado a trasladar los aumentos de costos a sus tarifas y, consecuentemente, pueden llegar a los precios de los productos que consumen las familias. La ignorancia del Legislativo local y del intendente en esta materia hace que, mediante una medida que tiene el solo fin de recaudar, aumente la presión sobre el bolsillo de los ciudadanos, que ya se encuentra muy golpeado."
"Los funcionarios municipales deberían analizar cómo establecen sus políticas de Gobierno alienadas al Estado provincial y nacional, para que permitan hacer más fácil la vida de los ciudadanos y fomentar las inversiones que generan empleo. El dictado de políticas como la que denunciamos atenta contra el buen funcionamiento de la economía local y regional. Esta tasa afecta, además, el transporte internacional ya que se aplica tanto a flotas nacionales como internacionales, debido a que es un paso obligatorio para el sector."