Se derrumbó un silo de Bunge en Puerto General San Martín y dos operarios resultaron heridos
La seguridad en las condiciones laborales de los Puertos del Cordón Industrial San Lorenzo – Puerto General San Martín vuelve a ser protagonista en la zona.
En plena jornada laboral del día lunes, en las primeras horas de la mañana, se produjo un inesperado y grave accidente en el interior de la planta de la reconocida agroexportadora. Puntualmente, el derrumbe ocurrió dentro de una de las celdas donde se almacena granos. Dos trabajadores quedaron atrapados y sufrieron múltiples heridas. Uno de ellos estuvo por más de tres horas dentro del silo. Ambos se encuentran en buen estado de salud, sin embargo, uno de ellos continúa internado en el Sanatorio Parque a donde fue trasladado en helicóptero sanitario.
Desde el sindicato de Aceiteros precisaron que la unidad 7 cayó encima de una cabina en el momento justo cuando salía un obrero. El trabajo por parte del cuerpo de Bomberos fue muy arduo ya que la persona atrapada quedó en un lugar de difícil acceso. Cabe aclarar que esa unidad de trabajo había sido reparada dos meses atrás.
“El cereal cayó tan de golpe y con tanta fuerza que desplazó la cabina y tuvieron que correr el cereal para poder sacar al trabajador que había quedado aprisionado debajo de su escritorio. Pasadas las 10.30 de la mañana, lo trasladaron primero al centro de salud local y desde allí en helicóptero a Rosario”, expresaron fuentes cercanas al lugar.
Cabe destacar que hace 4 años un operario de 35 años murió mientras realizaba tareas de limpieza dentro de un silo de Bunge tras ser alcanzado por una avalancha de cereal.
Mientras tanto desde el área de Seguridad e Higiene de todas las empresas de la zona manifiestan estar viviendo múltiples dificultades para establecer una comunicación efectiva con el personal a cargo. Si bien hay muchas razones que llevan a esta situación, la principal es que los trabajadores no respetan en su totalidad las normas de seguridad establecidas en los distintos complejos agroexportadores que comprenden y forman uno de los polos más importante del país. Se deberán tomar medidas de manera rápida para evitar estos tipos de accidentes.
Desde la planta de Bunge se procesan 8.000 toneladas diarias de granos de soja, y se obtienen harinas y aceites crudos y refinados. La terminal portuaria cuenta con dos muelles: Puerto Pampa (2000 Tn/h) y Puerto Dempa (1500 Tn/h), ambos pueden embarcar sólidos y líquidos. De esta manera, la capacidad conjunta de despacho es de 3500 Tn/h para sólidos y de 500 Tn/h para líquidos.
Su capacidad de almacenaje total es de 530.000 toneladas, compuesta por 370.000 toneladas para granos y 160.000 toneladas para subproductos. En aceites, su capacidad de almacenaje alcanza las 48.000 toneladas.