La Hidrovía suma a Entre Ríos: Milei y Frigerio anuncian obras que impulsarán nuevos puertos privados
El presidente Javier Milei y el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, anunciaron que la provincia será incorporada de manera formal a la traza de la Hidrovía Paraná-Paraguay, a través del dragado de los ríos Paraná Bravo y Paraná Guazú. La medida, presentada como un paso estratégico para potenciar el comercio exterior y la competitividad logística del Litoral, abre la puerta al desarrollo de nuevos puertos privados en la región.
Según el anuncio oficial, el dragado de estos tramos permitirá que buques de mayor porte puedan acceder directamente a la costa entrerriana, facilitando la radicación de inversiones portuarias y ampliando las capacidades operativas del corredor fluvial más importante del país. La incorporación de Entre Ríos a la hidrovía representa, además, una respuesta a un reclamo histórico del sector productivo y logístico provincial, que buscaba una conexión efectiva con la red navegable troncal.
El presidente Milei destacó que la decisión se enmarca en su política de apertura y desregulación económica, orientada a promover la inversión privada y la eficiencia en el transporte de cargas. “Queremos que el sector privado lidere el desarrollo portuario, generando empleo y competitividad para todo el país”, señaló durante el acto.
Por su parte, el gobernador Frigerio subrayó la importancia del anuncio para la economía entrerriana: “Con la incorporación a la Hidrovía, Entre Ríos recupera una ventaja estratégica que había perdido. Estas obras permitirán que nuestra producción llegue al mundo con menores costos y mayor previsibilidad logística”.
La obra de dragado, que será financiada en el marco del esquema concesionado de la Hidrovía, permitirá optimizar la navegación y mejorar la conectividad entre los puertos del Paraná medio y el sistema principal de exportación del país.
Con esta decisión, el gobierno nacional busca fortalecer la integración territorial y aprovechar la potencialidad del corredor fluvial, que concentra cerca del 80% del comercio exterior argentino. El anuncio marca un nuevo capítulo en la historia de la Hidrovía y proyecta a Entre Ríos como un actor clave en la logística y el comercio exterior de la región.