Empresarios argentinos ponen la mira en EE.UU.: AmCham organiza conferencia clave sobre comercio e inversión

En un contexto de creciente interés por la internacionalización de negocios, AmCham Argentina  (la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina)  anunció la realización de la Trade & Investment Conference: Rumbo al mercado estadounidense, un evento que promete ser un punto de encuentro estratégico para empresarios, inversores y referentes del comercio exterior.


20 de octubre de 2025

La cita será el 30 de octubre en el Auditorio Santander, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, y contará con la participación de expertos nacionales e internacionales, representantes de organismos multilaterales y empresas con trayectoria en operaciones bilaterales.

 

El objetivo central de la conferencia será explorar oportunidades concretas para acceder e invertir en el mercado estadounidense, con eje en sectores clave como el e-commerce, la logística, el financiamiento, los partnerships estratégicos y el venture capital.

 

Un puente hacia nuevas oportunidades

 

Con más de un siglo de trayectoria, AmCham Argentina se posiciona como un actor clave en la promoción del comercio y la inversión entre ambos países. “El evento busca no solo acercar herramientas y conocimientos, sino también facilitar redes de contacto para aquellos empresarios que estén listos para dar el salto al mercado norteamericano”, explicaron desde la organización.

 

Durante la jornada, se desarrollarán paneles temáticos, casos de éxito, y espacios de networking dirigidos a empresas de distintos tamaños que busquen expandir sus operaciones internacionales, mejorar su cadena logística o encontrar financiamiento para escalar sus modelos de negocio.

 

Temas clave y perfil de asistentes

 

La agenda incluirá tópicos como:

 

• Estrategias de ingreso al mercado de EE.UU.

• Soluciones logísticas y aduaneras para exportadores.

• Instrumentos de financiamiento y capital de riesgo.

• Alianzas estratégicas y modelos de partnership.

• Innovación en comercio electrónico y distribución.

 

El evento está orientado a directivos de empresas exportadoras, startups con potencial de internacionalización, operadores logísticos, cámaras sectoriales y funcionarios vinculados al comercio exterior.

 

Inscripción e información

 

La participación es gratuita, pero requiere inscripción previa a través del sitio oficial de AmCham Argentina. Los cupos son limitados y se espera una alta convocatoria, dado el interés que genera el mercado estadounidense entre empresarios argentinos.

 

Sobre AmCham Argentina

 

AmCham Argentina es una organización no gubernamental, independiente y sin fines de lucro que representa a más de 600 compañías estadounidenses, argentinas y multinacionales. 

 

Desde hace más de 100 años trabaja para promover un entorno de negocios transparente, previsible y sustentable que fortalezca la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos.