La Agencia Nacional de Puertos y Navegación habilitó el Puerto AGD en Timbúes y avanza en su estructura operativa
El organismo autorizó el funcionamiento del puerto privado de Aceitera General Deheza sobre el río Paraná y oficializó la designación de un nuevo coordinador en su Gerencia de Coordinación Legal y Administrativa.
sistema portuario argentino.
Por un lado, el director ejecutivo Iñaki Miguel Arreseygor firmó la resolución que habilita el Puerto AGD, perteneciente a Aceitera General Deheza S.A., con carácter particular, de uso privado y destino comercial.
El nuevo puerto se ubica en el kilómetro 460,5 del río Paraná, en la localidad santafesina de Timbúes, una zona estratégica del complejo agroexportador del Gran Rosario. Según la normativa, la terminal queda incorporada al registro nacional con la totalidad de sus lotes e inmuebles identificados catastralmente, los cuales conforman la superficie total del predio.
La empresa deberá además regularizar la titularidad de tres calles adyacentes que integran el perímetro del puerto, trámite que permitirá su incorporación definitiva al registro nacional, una vez cumplidos los requisitos técnicos y dominiales.
Desde la Agencia destacaron que la habilitación de esta terminal refuerza la capacidad operativa del sistema fluvial y potencia la competitividad logística del cordón industrial del Paraná, epicentro de las exportaciones agroindustriales del país.
Designación clave en la estructura de la ANPYN
En paralelo, mediante la Resolución 50/2025, el organismo designó a Darío Jorge Lemos como Coordinador de Servicios Generales dependiente de la Gerencia de Coordinación Legal y Administrativa.
El nombramiento se enmarca en la consolidación de la nueva estructura de la Agencia, creada por el Decreto 3/2025 como ente autárquico bajo la órbita del Ministerio de Economía, y que reemplaza las funciones que desempeñaba la Administración General de Puertos.
La medida, que no implica erogación presupuestaria adicional, apunta a fortalecer la gestión operativa y administrativa del organismo en una etapa de modernización y federalización del sistema portuario.
Con estas resoluciones, la Agencia Nacional de Puertos y Navegación suma un nuevo puerto privado al registro nacional y avanza en la profesionalización de su estructura interna, pasos fundamentales para garantizar un desarrollo portuario más eficiente, transparente y competitivo en el marco del comercio exterior argentino.







































