Argentina podría duplicar su producción de granos con inversiones en infraestructura y tecnología
La Bolsa de Comercio de Rosario presentó un informe en el que destaca que Argentina podría alcanzar las 250 millones de toneladas de producción de granos si se implementan medidas de infraestructura, logística y tecnología. Según el análisis, esto podría lograrse con un aumento de solo 3,4 millones de hectáreas en la superficie sembrada, lo que representa un incremento del 11% en la superficie actual.
Para alcanzar esta meta se necesitan inversiones en infraestructura, como la mejora de las rutas y vías ferroviarias, y la profundización del dragado y balizamiento de la Hidrovía. También se requiere la eliminación de la brecha tecnológica y la adopción de mejores prácticas agronómicas. Además, se requiere una mayor cantidad de cargas en el transporte ferroviario, que actualmente traslada alrededor de 15 millones de toneladas de granos, harina y aceite, y debería llegar a casi 40 millones.
Beneficios
La implementación de estas medidas permitiría aumentar la eficiencia en la cadena de logística, reducir costos y mejorar la rentabilidad de los productores. Además, se eliminaría el problema del "falso flete" en los puertos, lo que permitiría a los buques salir más cargados y reducir el costo de flete.
La Bolsa de Comercio de Rosario está trabajando con el Gobierno Nacional y otras entidades para implementar estas medidas y mejorar la infraestructura y la logística en el país. Se espera que se concreten inversiones en la ruta nacional 33 y en el sistema ferroviario, y que se avance en la privatización del Belgrano Cargas. Con estas acciones, Argentina podría duplicar su producción de granos y mejorar su competitividad en el mercado internacional.